![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilvxPs52TP2vy7o2qcUVHDtEXC9AoxBMck1Gr7YCQXl5C5q2jKFu0FsSI6MBpiOZsMzbOU-9I4pSUsDpjS8UmSLdqvEwDlLIrxb6eVvs6X-Q891QIf9ysGclOFodbz5_K_1WE1SVCuzRyG/s1600/2015-04-16_19-42-26.jpg)
Este consejo va dedicado a mi abuela "La Cordobesa", que me ve desde el cielo cada día. Hay que ver que guapa era, solo faltó que la pintará Julio Romero de Torres. De ella me acuerdo mucho, pero hay varias recetas que siempre tendré grabadas en mi mente, una son las pechugas de pollo empanadas, y la otra el licor de café.
Ingredientes
- 250 gr de café natural. Es importante, que el café sea bueno, porqué hay mucha diferencia de sabor. No os importe gastaros un poco más, merecerá la pena.
- 1 Litro de anís seco. A mi me insistía mucho en que el anís tenía que ser seco, por tanto es importante que no sea dulce.
- 1/2 kg de azúcar.
- 1/2 Litro de agua.
- Coger un recipiente grande (yo suelo usar la olla express) donde podáis juntar el café con el anís, y mantenerlo mezclado durante 48 horas. Sería conveniente que movierais la mezcla de vez en cuando.
- Pasados los 2 días, hervís el azúcar en el agua durante pocos segundos, y dejáis enfriar.
- Cuando el agua + azúcar esté frío, mezclar con el café y el anís en la olla, y dejar la mezcla reposando durante unas horas (2 o 3).
- Pasado ese tiempo, colar el licor por una manga de tela. Esto es importante para que no se cuele el café, y podamos tomar un licor fino.
Desde aquí os invito, a que comentéis con nosotros vuestra experiencia.
Muchas gracias por leer este consejo, y sobre todo por estar ahí.
Un abrazo,
Mónica
No hay comentarios:
Publicar un comentario