lunes, 26 de octubre de 2015

Consejo de educación: ¿Has notado algo raro en tu hijo?, ¿avanza bien en el colegio?

¡Hola a tod@s!

Este consejo va dirigido a todos aquellos padres que tiene hijos que no avanzan en el colegio. Que ven algo raro, pero no saben qué. Cuando van a clase, o a extraescolares el profesor les dice que su hijo no atiende, no se centra y que pase el tiempo molestando a los demás niños.
 
Mi humilde consejo es que los padres no deberían pensar que sus hijos son perfectos, y que es imposible que a su hijo le pase algo. Algunos pensarán que será el profesor que no aguanta nada. Pues señores, puede ser que el profesor no aguante, pero si más de un profesor que nada tienen que ver unos con otros, se lo comenta, efectivamente algo pasa, y no le estamos haciendo ningún favor a nuestro hijo si obviamos el tema.
 
Yo aconsejo lo primero es que les lleven a un centro para que les hagan un test y puedan valorar bien al niño. En España se suele hacer el WISC4,
 
 
 
que no es mas que unas pruebas que evalúan la capacidad cognitiva global (CI total) y cuatro dominios específicos de inteligencia (Comprensión Verbal, Razonamiento Perceptivo,
Memoria de Trabajo y Velocidad de Procesamiento) que permite un análisis más preciso y profundo de los procesos cognitivos. Este tipo de evaluación lo hacen en cetros de psicopedagogos. Y eso sí, pidan precio porque por la diferencia económica varía.
 
Cuando tengan los resultados, que los profesionales les comenten muy bien las necesidades el niño, es decir, en qué es bueno mi hijo, y en qué tiene que mejorar para que pueda focalizar su aprendizaje en el punto dónde ven el déficit. Eso es importante, para ir no dando tumbos.
 
Si en test los profesionales ven que pueda tener TDAH, entonces vayan al neurólogo, y valoren con él/ella el resultado del WISC 4, su comportamiento en el colegio, en casa, con los amigos, etc. Y si es posible lleven una valoración del colegio por escrito, y no solo de un profesor, sino de varios, cuanta más información mejor, y de verdad, piensen en que es lo mejor para el niño, y no tengan vergüenzas. Si los profesores ven que los padres del niño se implican, ellos se van a implicar, pero si los padres no están a la altura, el colegio se va a relajar, y eso no lo quiere nadie.
 
A partir de aquí los profesionales os guiarán, y con el tiempo daremos gracias por no habernos relajado, y haber cogido este tema a tiempo. Es importante cogerlos desde pequeños, para evitar males futuros.
 
 
Desde aquí os invito, a que comentéis con nosotros vuestra experiencia.

Muchas gracias por leer este consejo, y sobre todo por estar ahí. 
Un abrazo, 
Mónica

lunes, 28 de septiembre de 2015

Consejo de tecnología: ¿Quieres emprender y no quieres pedir dinero al banco?, crowdfunding es la solución.

¡Hola a tod@s! 

Este consejo, va dirigido a todas aquellas personas que quieren emprender un negocio nuevo, o han creado algo innovador y quieren seguir haciéndolo pero necesitan ayuda económica, o simplemente cantan y necesitan financiación para poder grabar un disco.
 
 El pasado viernes estuve en una presentación de un "Calendario de Adviento" (https://www.facebook.com/Alén-de-Ningures-700043110101529/timeline/), y las chicas que han creado esta maravilla, nos contaron que los bancos les pedían avalar hasta su casa, cuando estábamos hablando de cantidades irrisorias en comparación con lo que vale una casa en España. Por tanto, descartaron la opción, pero no sabían como conseguir la financiación para su proyecto, hasta que alguien les habló del CROWDFUNDING.
 
 
 
¿Qué significa crowdfunding? Este concepto significa financiación masiva o financiación en masa o por suscripción.
 
¿Qué es lo que se pretende con este concepto? Existen muchas plataformas de crowdfunding (ver http://www.infocrowdsourcing.com/plataformas/), dónde tras conversaciones sobre el proyecto, finalmente se expone en la plataforma web para que los prestamistas independientes puedan simpatizar con la causa a través de aportaciones.
 
Pero OJO, hay que conseguir el
 

 
, dentro de un plazo fijo y limitado. Por ejemplo en Verkami son 40 días.
 
Es decir, imaginaos que tras meses de trabajo, quiero lanzar al mercado mi nuevo proyecto de "hamacas con cavidades en la zona de la barriga y en el pecho", destinado para gente obesa, o simplemente para mujeres u hombre que tienen más pecho o están embarazadas y que cada vez que se dan la vuelta les duele todo, y que con una simple cavidad su gozo aumentaría considerablemente.
 
Tras tener el diseño, proveedores, costes de las tiradas de producción, decisión de la forma fiscal para dar de alta mi empresa, nombre, marca, dominio, fotos, publico objetivo, redes sociales en las que voy a mover mi producto, transporte, empaquetamiento, etc. Me dirijo a una plataforma de crowdfunding para contarles mi idea.
 
Hay dos fases, la de precampaña y la de campañaEn la de precampaña lo ideal es mover la idea en las redes sociales, para captar el público objetivo, y en la de campaña, cuya idea ya está visible para todo el mundo en la plataforma de crowdfunding, hay que conseguir la financiación por parte de los prestamistas interesados. A partir de la campaña el tiempo corre, hay 40 días, y tenemos que conseguir la cifra objetivo que en este caso es de "7.500€".
 
 
 
Cada prestamista, si al final se consigue la financiación objetiva de proyecto, recibirá la hamaca a un precio muy por debajo del mercado, y solo se le cobrará si el proyecto ha llegado en la plataforma a los 7.500€ lo que implica que han recaudado el dinero suficiente para lanzar su idea y ponerse a elaborar el producto. Si no, no se le cobra nada al prestamista, el proyecto no ha gustado, no es buena idea, o simplemente hay que darle una vuelta a la idea para mejorarla.
 
Existen consultores especialistas en campañas de crowdfunding, que os pueden ayudar a desarrollar vuestra idea y así intentareis aseguraros el éxito de la campaña.
 
Espero que este consejo os haya gustado. A mi me encanto porque desconocía estas opciones. Disfrute mucho con la idea, y con la manera diferente y ventajosa para todos de recaudar financiación, además de mostrar al mundo nuevas ideas.
 

Desde aquí os invito, a que comentéis con nosotros vuestra experiencia.


Muchas gracias por leer este consejo, y sobre todo por estar ahí. 

Un abrazo, 
 
Mónica

 
 
 
 
 

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Consejo de economía casera: ¿Quieres tener unas uñas ideales?

¡Hola a tod@s!


Este consejo va dirigido a todas aquellas mamas, o chicas jóvenes que no tienen tiempo ni de llevar bien las uñas.
 
Reconozco que a mi me da mucha pereza pintarme las uñas, y tampoco voy a los centros de estética a que me las pinten. Sé que te las dejan preciosas, y te miras las manos y dices, "que gusto poder llevar estas manos", pero al final tienes que planificar tu agenda para ir a pintarte las uñas, y pasado unos días (que a veces es el primero), piensas, para que me habré gastado yo los 15€, si no me ha durado nada.
 
Os voy a contar lo que yo hago. Uso un endurecedor de uñas que lleva esmalte incorporado, y además tiene vitaminas para que no se rompan las uñas. Pero lo mejor de todo es que se seca en 15 segundos. Para mi, y aunque parezca mentira es un invento buenísimo.
 
En concreto, el que uso es "Unglax endurecedor con ceramidas 2" de venta en farmacias, pero seguro que hay muchos más.
 
 
 
Mirar mis manos, quedan ideales. No se rompen, se sacan rápido, y así aunque tengas que salir corriendo no se estropean.
 
 
 
Desde aquí os invito, a que comentéis con nosotros vuestra experiencia.

Muchas gracias por leer este consejo, y sobre todo por estar ahí. 

Un abrazo, 
 
Mónica
 

lunes, 8 de junio de 2015

Consejo de economía casera: ¿Quieres crear unas botas de diseño?

¡Hola a tod@s!


Este consejo va dirigido a todas aquellas mujeres que les gusta las cosas especiales como estas botas, y por eso quería compartirlo con vosotras.

Fijaros, son super fáciles de hacer, y mirar como cambia la botín.

Te compras las botas y si es en rebajas, más barato que te va a salir. Estos en concreto son unos botines camperos.

Para decorarlas compras los complementos. En este caso, se ha usado un cordón trenzado de cuero, encaje y cadena plateada con medallas colgando.





Como veréis en la foto, las botas son chulísimas. Esta combinación de complementos a mí me ha encantado, pero realmente podéis usar otras muchas.


Desde aquí os invito, a que comentéis con nosotros vuestra experiencia.

Muchas gracias por leer este consejo, y sobre todo por estar ahí. 

Un abrazo, Mónica

viernes, 5 de junio de 2015

Consejo de economía casera: ¿Cómo hacer bien un lazo?

¡Hola a tod@s!

Este consejo, también se lo dedico a todas mis amigas que estuvieron conmigo aquél maravilloso día, que cuando iba a atar un lazo, me dijeron, espera que te grabo y así lo diriges a todas las madres que tengan niñas y que quieran llevarlas con unos lazos espectaculares, como esté de aquí abajo.





así lo hice, pero antes de enseñaros el vídeo, comentaros que es muy importante que la tela sea armada, es decir, que no sea muy fina. 


Si el lazo es para la cintura, para que quede un buen lazo, lo aconsejable es que la banda tenga unos 10 cm de ancho, no menos, y si es para el pelo, unos 3 dedos de ancho y no más de 60 cm de largo. 


Espero que os guste:






En el caso del pelo, podéis hacer los lazos introduciendo una goma de pelo, y una vez hecho, le das una puntada en la parte trasera. Tu niña irá siempre ideal con su lazo en la cabeza, y no se le moverá ni un poquito.


Desde aquí os invito, a que comentéis con nosotros vuestra experiencia.


Muchas gracias por leer este consejo, y sobre todo por estar ahí. 


Un abrazo, 

Mónica

Consejo de economía casera: ¿Cómo hacerse un peinado ideal, por 1€?

¡Hola a tod@s!

Como consejo hoy, os presento, este utensilio que me compré hace muchísimo tiempo, por 1€ o 100 pesetas ya no lo recuerdo. En internet le llaman "varita perfect curl styler" y sirve para hacerse peinados, como los que veis en las fotos.



Su manejo es muy sencillo. Os hacéis una coleta, con una goma de pelo discreta, para asegurarnos que no se vea. 

Una vez hecha la coleta, introducís la varita por el centro, metéis la coleta por el agujero, tiráis de ella hacia bajo, y mirar que peinado tan chulo.








Buscando en Internet un vídeo, he encontrado este que me han encantado y mirar que fácil es hacerse un peinado de peluquería, con otro utensilio:




Desde aquí os invito, a que comentéis con nosotros vuestra experiencia.


Muchas gracias por leer este consejo, y sobre todo por estar ahí. 


Un abrazo, 

Mónica

miércoles, 3 de junio de 2015

Consejo de economía casera: ¿Quieres llevar algo diferente a la fiesta de tu hijo?

¡Hola a tod@s!




El otro día estuve en una comunión, y la verdad es que me lo pasé muy bien, pero lo mejor de todo fue, que es esta ocasión, no había animadores, ni un castillo hinchable para los niños, había algo diferente, un CARICATURISTA. ¡Qué divertido!, me pareció un idea genial y diferente, y por eso quiero compartirlo con todos vosotros.

Al verlo, reconozco que me quedé un poco extrañada, porque solo los había visto en el paseo de la playa en verano, pero nunca en una fiesta privada, pero al ver que todos los niños, padres, abuelos y demás, estaban haciendo cola, y riéndose a carcajadas de los dibujos, me acerqué a ver, y me quede sorprendida. 

Empecé a llamar a todo el mundo y allá que fuimos a hacernos nuestra caricatura, y ahora no solo tengo un recuerdo precioso del día de la comunión colgado en la pared, sino que también pasamos un rato muy divertido y diferente.

Yo hablaba de recordatorios en este mismo blog, pero creo que después de esta genial idea, los recordatorios han pasado a segundo plano. 

La caricatura en cuestión, y todas las que se hicieron, fueron pintadas sobre un blog de hojas con la firma de la comunión, por tanto, ahí tenemos el recuerdo:

Comunión
Pedro y Pablo
*-------------------*
30 de Mayo del 2015


Este consejo, se lo quiero dedicar a Paloma por cederme su imagen para poder grabar este vídeo casero, y a Victoria por esa genial idea de la que nos hizo participes a todos, un beso gigante a las dos.





Ahh, y para los que podáis estar  interesados, los datos para poder contratar a este maestro son:


http://www.apatiasanimadas.es/

C/ María Panes, 7 local. 28003 Madrid. Tlf.: 91.534.35.20 Móvil: 647.69.50.79. 


Desde aquí os invito, a que comentéis con nosotros vuestra experiencia.
Muchas gracias por leer este consejo, y sobre todo por estar ahí. 
Un abrazo, Mónica